Yo duermo con la ropa de día

Más de una vez hablé del dolor, de mi cuerpo perdido en el deseo. Quizás siempre me toque hablar de lo mismo. Es que me duelen algunos cuerpos y por eso no puedo actuarlos más, se los dejo a otros.

Esta historia está re buena

Obra

Por un lado el relato nos posiciona en una escena simple: alguien llega a la casa de otro con quien pareciera haber compartido parte de la infancia, está embarrado, no tiene a donde ir y viene a pedir ayuda o refugio o compañía.

Ciclo Audiovisual argentino de los 90

Ciclo de Cine | Jun - Ago 2022

El Ciclo Audiovisual Argentino de los ‘90, con curaduría de Mariel Leivobich, propone un recorrido –entre los múltiples posibles– por la vasta producción audiovisual de la década en diálogo y simultaneidad con la muestra Espejismos, un ensayo sobre los ‘90 curada por Florencia Qualina. Nueve proyecciones con entrada libre y gratuita en sala _lado b, enmarcadas por la presentación de críticxs, investigadores, periodistas o archivistas especializadxs.

Tecnodanzas

Octubre - Diciembre 2021

El Ciclo Tecnodanza busca construir un espacio que fomente, produzca y difunda obras que habitan el espacio de cruce entre danza y tecnología, y que resultan un terreno fértil para abordar crítica y creativamente las relaciones entre cuerpo, movimiento y técnica.

Yo duermo con la ropa de día

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco

Ciclo Audiovisual argentino de los 90

Ciclo de Cine | Jun - Ago 2022

El Ciclo Audiovisual Argentino de los ‘90, con curaduría de Mariel Leivobich, propone un recorrido –entre los múltiples posibles– por la vasta producción audiovisual de la década en diálogo y simultaneidad con la muestra Espejismos, un ensayo sobre los ‘90 curada por Florencia Qualina. Nueve proyecciones con entrada libre y gratuita en sala _lado b, enmarcadas por la presentación de críticxs, investigadores, periodistas o archivistas especializadxs.

Esta historia está re buena

Obra

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Tecnodanzas

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio.

Vanitas I

Obra

VANITAS-QUIEN TE QUITA LO BAILADO aparece como una necesitad de búsqueda al haber
atravezado la mitad de nuestras vida, pasando los 40 años.

Vanitas II

de Agustina Sario y Matthieu Perpoint

Vanitas 2 reconstruye desde lo artificial una serie de territorios en movimiento donde se encuentran cuerpo masculino-ciudad : « hicimos la apuesta de que esas sensaciones e imágenes también podían nacer desde el techo de un edificio de Buenos Aires, que se podía convocar algo del bosque desde un contexto más urbano. » dice Sario.
En los dos casos, nunca se sedimentan paisajes apaciguados sino que se acepta entrar en una metamorfosis constante, en diálogo con el goce y con la violencia.

Precarizada

de Josefina Gorostiza

Precarizada, una hora de danza. El intento de poner en tensión la relación entre danza, trabajo remunerado y trabajo no remunerado

Instalar Danza III

Instalar Danza es un espacio de exploración, producción e intercambio entre artistas de la danza, espectadorxs y la Fundación Cazadores.

En esta tercera edición del Ciclo, se trata de abrir una brecha entre lo establecido y lo que se puede transformar. Cuatro artistas o colectivos de artistas fueron convocadxs para residir durante 10 encuentros de trabajo en los espacios de la fundación. El Ciclo consta de una apertura de para ser compartidos con espectadorxs más un Conversatorio y la presentación del libro «Danza y Peligro» de Fabiana Capriotti.

Vanitas I

Obra

On the other hand, we denounce with righteous indignation and dislike men who are so beguiled and demoralized by the charms of pleasure of the moment, so blinded by desire, that they cannot foresee the pain and trouble that are bound to ensue.

Vanitas II

de Agustina Sario y Matthieu Perpoint

Vanitas 2 reconstruye desde lo artificial una serie de territorios en movimiento donde se encuentran cuerpo masculino-ciudad : « hicimos la apuesta de que esas sensaciones e imágenes también podían nacer desde el techo de un edificio de Buenos Aires, que se podía convocar algo del bosque desde un contexto más urbano. » dice Sario.
En los dos casos, nunca se sedimentan paisajes apaciguados sino que se acepta entrar en una metamorfosis constante, en diálogo con el goce y con la violencia.

Precarizada

de Josefina Gorostiza

Precarizada, una hora de danza. El intento de poner en tensión la relación entre danza, trabajo remunerado y trabajo no remunerado

Instalar Danza III

Instalar Danza es un espacio de exploración, producción e intercambio entre artistas de la danza, espectadorxs y la Fundación Cazadores.

En esta tercera edición del Ciclo, se trata de abrir una brecha entre lo establecido y lo que se puede transformar. Cuatro artistas o colectivos de artistas fueron convocadxs para residir durante 10 encuentros de trabajo en los espacios de la fundación. El Ciclo consta de una apertura de para ser compartidos con espectadorxs más un Conversatorio y la presentación del libro «Danza y Peligro» de Fabiana Capriotti.