Un cuerpo sin explicación, ¿Cuántos días tiene el tiempo? y Materializar el cambio son las tres exhibiciones que culminan la experiencia de artistas y docentes que transitaron el Programa de Clínica de desarrollo de obra de Fundación Cazadores durante el año 2022; un ciclo que significó, además del retorno a la presencialidad, una investigación intensa sobre la propia práctica desarrollada en un entorno de conversación colectiva.
Un cuerpo sin explicación, ¿Cuántos días tiene el tiempo? y Materializar el cambio son las tres exhibiciones que culminan la experiencia de artistas y docentes que transitaron el Programa de Clínica de desarrollo de obra de Fundación Cazadores durante el año 2022; un ciclo que significó, además del retorno a la presencialidad, una investigación intensa sobre la propia práctica desarrollada en un entorno de conversación colectiva.
Un cuerpo sin explicación, ¿Cuántos días tiene el tiempo? y Materializar el cambio son las tres exhibiciones que culminan la experiencia de artistas y docentes que transitaron el Programa de Clínica de desarrollo de obra de Fundación Cazadores durante el año 2022; un ciclo que significó, además del retorno a la presencialidad, una investigación intensa sobre la propia práctica desarrollada en un entorno de conversación colectiva.
Programa Impulso Cazadores - Obras en Residencia 2022
SIMA / Sexto continente
Noviembre - Diciembre 2022
El posible punto de cruce entre las excavaciones e indagaciones espeleológicas y los bemoles de la fotografía; sus procesos de pesquisa, sus climas íntimos y sus estados de revelación, generan una intersección tan certera que parecería devenida de alguna clase de visión capaz de convencernos de que estamos visitando un territorio que ya existía con anterioridad: un sexto continente que no veíamos.
Programa Impulso Cazadores - Obras en Residencia 2022
Invernáculo Marrano
Octubre - Noviembre 2022
Se trata de una instalación visual y objetual de profusos ribetes sensoriales y sutiles modulaciones cósmico-arquitectónicas, que comulgan con la sala de una manera amorosa y traviesa.
Clínica 2022
¿Cuántos días tiene el tiempo?
Febrero 2023
Un cuerpo sin explicación, ¿Cuántos días tiene el tiempo? y Materializar el cambio son las tres exhibiciones que culminan la experiencia de artistas y docentes que transitaron el Programa de Clínica de desarrollo de obra de Fundación Cazadores durante el año 2022; un ciclo que significó, además del retorno a la presencialidad, una investigación intensa sobre la propia práctica desarrollada en un entorno de conversación colectiva.
Clínica 2022
Materializar el cambio
Febrero 2023
Un cuerpo sin explicación, ¿Cuántos días tiene el tiempo? y Materializar el cambio son las tres exhibiciones que culminan la experiencia de artistas y docentes que transitaron el Programa de Clínica de desarrollo de obra de Fundación Cazadores durante el año 2022; un ciclo que significó, además del retorno a la presencialidad, una investigación intensa sobre la propia práctica desarrollada en un entorno de conversación colectiva.
Clínica 2022
Un cuerpo sin explicación
Febrero 2023
Un cuerpo sin explicación, ¿Cuántos días tiene el tiempo? y Materializar el cambio son las tres exhibiciones que culminan la experiencia de artistas y docentes que transitaron el Programa de Clínica de desarrollo de obra de Fundación Cazadores durante el año 2022; un ciclo que significó, además del retorno a la presencialidad, una investigación intensa sobre la propia práctica desarrollada en un entorno de conversación colectiva.
Programa Impulso Cazadores - Obras en Residencia 2022
SIMA / Sexto continente
Noviembre - Diciembre 2022
El posible punto de cruce entre las excavaciones e indagaciones espeleológicas y los bemoles de la fotografía; sus procesos de pesquisa, sus climas íntimos y sus estados de revelación, generan una intersección tan certera que parecería devenida de alguna clase de visión capaz de convencernos de que estamos visitando un territorio que ya existía con anterioridad: un sexto continente que no veíamos.
Programa Impulso Cazadores - Obras en Residencia 2022
Invernáculo Marrano
Octubre - Noviembre 2022
Se trata de una instalación visual y objetual de profusos ribetes sensoriales y sutiles modulaciones cósmico-arquitectónicas, que comulgan con la sala de una manera amorosa y traviesa.
Programa Impulso Cazadores - Obras en Residencia 2022
Un cuerpo que mira
Septiembre - Octubre 2022
Pablo Cavallo es pintor. Aquí se propone inserto en una trama de mecanismos y se dispone a habitar esa instalación compuesta por altas dosis de pragmatismo y capricho en idénticas proporciones, como si el recorrido que lleva a cabo, una suerte de “ruta de las pinturas”, fuera un mapeo personal a transitar y a develar.
Programa Impulso Cazadores - Obras en Residencia 2022
Un cuerpo que mira
Septiembre - Octubre 2022
Pablo Cavallo es pintor. Aquí se propone inserto en una trama de mecanismos y se dispone a habitar esa instalación compuesta por altas dosis de pragmatismo y capricho en idénticas proporciones, como si el recorrido que lleva a cabo, una suerte de “ruta de las pinturas”, fuera un mapeo personal a transitar y a develar.
En esta segunda exhibición se propone un recorrido específico sobre las diversas disciplinas de las artes visuales –pintura, escultura, arte textil e instalación– donde participan artistas en plena actividad durante los ‘90, permitiendo abrir el horizonte con el que pensamos la década en el presente y habilitando otras posibles lecturas.
Un ensayo sobre los '90. Segunda parte.
Espejismos
Julio - Septiembre 2022
En esta segunda exhibición se propone un recorrido específico sobre las diversas disciplinas de las artes visuales –pintura, escultura, arte textil e instalación– donde participan artistas en plena actividad durante los ‘90, permitiendo abrir el horizonte con el que pensamos la década en el presente y habilitando otras posibles lecturas.
La primera exhibición de este ciclo con curaduría de Florencia Qualina establece un recorrido a través de la cultura visual de la década del ‘90 a través de una selección de obras de artistas visuales de diversas generaciones, en diálogo con archivos gráficos y audiovisuales de la época. Una unión novedosa, un recorrido con pocos antecedentes.
Un ensayo sobre los '90. Primera parte.
Espejismos
Mayo 2022
La primera exhibición de este ciclo con curaduría de Florencia Qualina establece un recorrido a través de la cultura visual de la década del ‘90 a través de una selección de obras de artistas visuales de diversas generaciones, en diálogo con archivos gráficos y audiovisuales de la época. Una unión novedosa, un recorrido con pocos antecedentes.
Una instalación teatral de Emilio García Wehbi y Maricel Alvarez.
«El lenguaje no es la vida, el lenguaje da órdenes a la vida; la vida no habla, la vida escucha y espera. En toda consigna, aunque sea de padre a hijo, hay una pequeña sentencia de muerte -un veredicto-, decía Kafka».
Gilles Deleuze y Félix Guattari
65 sueños sobre Kafka
Abril 2022
Una instalación teatral de Emilio García Wehbi y Maricel Alvarez.
«El lenguaje no es la vida, el lenguaje da órdenes a la vida; la vida no habla, la vida escucha y espera. En toda consigna, aunque sea de padre a hijo, hay una pequeña sentencia de muerte -un veredicto-, decía Kafka».
Gilles Deleuze y Félix Guattari
El 2 de marzo estrenó Vanitas Marte, protagonizada por los artistas de performance, directores y coreógrafos Agustina Sario y Matthieu Perpoint en una co-producción del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA 2022) junto al Institut Français y Fundación Cazadores.
Vanitas Marte
Marzo 2022
El 2 de marzo estrenó Vanitas Marte, protagonizada por los artistas de performance, directores y coreógrafos Agustina Sario y Matthieu Perpoint en una co-producción del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA 2022) junto al Institut Français y Fundación Cazadores.
Instalar Danza es un espacio de exploración, producción e intercambio entre artistas de la danza, espectadorxs y la Fundación Cazadores.
En esta tercera edición del Ciclo, se trata de abrir una brecha entre lo establecido y lo que se puede transformar. Cuatro artistas o colectivos de artistas fueron convocadxs para residir durante 10 encuentros de trabajo en los espacios de la fundación. El Ciclo consta de una apertura de para ser compartidos con espectadorxs más un Conversatorio y la presentación del libro «Danza y Peligro» de Fabiana Capriotti.
Instalar Danza III
Marzo 2022
Instalar Danza es un espacio de exploración, producción e intercambio entre artistas de la danza, espectadorxs y la Fundación Cazadores.
En esta tercera edición del Ciclo, se trata de abrir una brecha entre lo establecido y lo que se puede transformar. Cuatro artistas o colectivos de artistas fueron convocadxs para residir durante 10 encuentros de trabajo en los espacios de la fundación. El Ciclo consta de una apertura de para ser compartidos con espectadorxs más un Conversatorio y la presentación del libro «Danza y Peligro» de Fabiana Capriotti.
Entre el jueves 3 y el 27 de febrero Fundación Cazadores presentó las exhibiciones Telepatía, Primera estrella y Materia Animada 1 y 2 que dan cuenta de los procesos transitados por artistas y docentes en el Programa de Clínica de desarrollo de obra durante el sinuoso 2021.
Primera estrella
Febrero 2022
Entre el jueves 3 y el 27 de febrero Fundación Cazadores presentó las exhibiciones Telepatía, Primera estrella y Materia Animada 1 y 2 que dan cuenta de los procesos transitados por artistas y docentes en el Programa de Clínica de desarrollo de obra durante el sinuoso 2021.
Entre el jueves 3 y el 27 de febrero Fundación Cazadores presentó las exhibiciones Telepatía, Primera estrella y Materia Animada 1 y 2 que dan cuenta de los procesos transitados por artistas y docentes en el Programa de Clínica de desarrollo de obra durante el sinuoso 2021.
Telepatía
Febrero 2022
Entre el jueves 3 y el 27 de febrero Fundación Cazadores presentó las exhibiciones Telepatía, Primera estrella y Materia Animada 1 y 2 que dan cuenta de los procesos transitados por artistas y docentes en el Programa de Clínica de desarrollo de obra durante el sinuoso 2021.
Entre el jueves 3 y el 27 de febrero Fundación Cazadores presentó las exhibiciones Telepatía, Primera estrella y Materia Animada 1 y 2 que dan cuenta de los procesos transitados por artistas y docentes en el Programa de Clínica de desarrollo de obra durante el sinuoso 2021.
Materia animada 1 y 2
Febrero 2022
Entre el jueves 3 y el 27 de febrero Fundación Cazadores presentó las exhibiciones Telepatía, Primera estrella y Materia Animada 1 y 2 que dan cuenta de los procesos transitados por artistas y docentes en el Programa de Clínica de desarrollo de obra durante el sinuoso 2021.
Muestra colectiva con obras de Leo Damonte, Mariana López y Cecilia Méndez Casariego y curaduría de Sergio Bazán.
“Los Mareados”, según el curador de la muestra Sergio Bazán, alude a “los artistas metidos en su obra, aquellos que se concentran y desconcentran, los que sienten el vértigo y que se marean. Los tres artistas presentados en esta muestra son personas que se plantearon hacer una obra enloquecedora: estas ahí y al rato sentís que algo te está pasando”.
Los mareados
Marzo-Mayo 2021
Muestra colectiva con obras de Leo Damonte, Mariana López y Cecilia Méndez Casariego y curaduría de Sergio Bazán.
“Los Mareados”, según el curador de la muestra Sergio Bazán, alude a “los artistas metidos en su obra, aquellos que se concentran y desconcentran, los que sienten el vértigo y que se marean. Los tres artistas presentados en esta muestra son personas que se plantearon hacer una obra enloquecedora: estas ahí y al rato sentís que algo te está pasando”.
Esta edición tuvo una modalidad virtual y contó con curaduría de Elina Rodriguez y Viviana Iasparra, proponiendo un programa que articuló 4 acciones activadas por un o una artista diferente.
Instalar Danza II
Enero 2021
Esta edición tuvo una modalidad virtual y contó con curaduría de Elina Rodriguez y Viviana Iasparra, proponiendo un programa que articuló 4 acciones activadas por un o una artista diferente.
Caer a través de toda la tierra es un ejercicio de imaginación fantástica para pensar otros vínculos posibles con los seres y las cosas.
Caer a través de toda la tierra
Noviembre 2021
Caer a través de toda la tierra es un ejercicio de imaginación fantástica para pensar otros vínculos posibles con los seres y las cosas.
Menina es una colección de cetros dildos desarrollados con criterio de usabilidad en colaboración transdisciplinar con profesionales de distintos campos. Son objetos híbridos que amalgaman la poética anime de las heroínas mágicas, consumo popular globalizado de la década del 90 – generación de la artista – con la filosofía queer, que propone al dildo como prótesis tecno-sexual que desmantela la construcción artificial del sistema sexo género.
Colección Menina
Octubre 2021
Menina es una colección de cetros dildos desarrollados con criterio de usabilidad en colaboración transdisciplinar con profesionales de distintos campos. Son objetos híbridos que amalgaman la poética anime de las heroínas mágicas, consumo popular globalizado de la década del 90 – generación de la artista – con la filosofía queer, que propone al dildo como prótesis tecno-sexual que desmantela la construcción artificial del sistema sexo género.
Po_otoreto (del japonés pootoreto -retrato-) es un proyecto dedicado a la creación de pequeñas figuras articuladas que reinterpretan la identidad física y psíquica de una persona. Cada muñeco-retrato es una pieza única, realizada íntegramente de modo artesanal. Los Po_otoretos son objetos ambiguos, que disuelven distinciones históricamente opuestas en occidente como arte-artesanía, materia-espíritu, objeto-sujeto, pasado-presente, generando así nuevos modos de creación, relación y consumo.
Po_otoreto
Septiembre 2021
Po_otoreto (del japonés pootoreto -retrato-) es un proyecto dedicado a la creación de pequeñas figuras articuladas que reinterpretan la identidad física y psíquica de una persona. Cada muñeco-retrato es una pieza única, realizada íntegramente de modo artesanal. Los Po_otoretos son objetos ambiguos, que disuelven distinciones históricamente opuestas en occidente como arte-artesanía, materia-espíritu, objeto-sujeto, pasado-presente, generando así nuevos modos de creación, relación y consumo.
Fundación Cazadores presenta entre el jueves 11 y el 28 de febrero tres exhibiciones fruto del trabajo de artistas y cuerpo docente a lo largo del 2020, un año que marca un antes y después en la historia contemporánea. Un tiempo que nos forzó al encierro y a la suspensión de la vida tal como la conocíamos hasta entonces; la experiencia artística fue particularmente afectada por esta extenuante crisis y tuvimos que aprender a vincularnos otra vez con el deseo que nos dirige hacia el arte.
Un cristal mínimo
Febrero 2021
Fundación Cazadores presenta entre el jueves 11 y el 28 de febrero tres exhibiciones fruto del trabajo de artistas y cuerpo docente a lo largo del 2020, un año que marca un antes y después en la historia contemporánea. Un tiempo que nos forzó al encierro y a la suspensión de la vida tal como la conocíamos hasta entonces; la experiencia artística fue particularmente afectada por esta extenuante crisis y tuvimos que aprender a vincularnos otra vez con el deseo que nos dirige hacia el arte.