«Latina Bausch», de Miguel Valdivieso y «La caída después de», de Camila Luco, Jazmín Ruffo y Julieta Romano, en junio en Cazadores

Fundación Cazadores presenta nuevos estrenos de artes escénicas durante junio. Latina Bausch, de Miguel Valdivieso y La caída después de, de Jazmín Ruffo, Camila Luco y Julieta Romano, son las obras elegidas mediante convocatoria abierta para integrar la programación de este mes de la sala _lado b.

Fundación Cazadores presenta la programación del mes de junio de su sala _lado b, destinada a propuestas escénicas inéditas de teatro, danza o performance con un espíritu de búsqueda y experimentación.

Los viernes de junio se podrá ver La caída después de, de Jazmin Ruffo, Camila Luco y Julieta Romano, un proyecto escénico de danza que utiliza la crisis para poner el cuerpo en función de ayudar, poniendo en acto las afecciones implicadas en la ayuda: el riesgo y la dependencia. 

La obra se organiza en ciclos donde los roles de necesidadlectura asistencia se alternan entre las intérpretes (Jazmín Ruffo, Camila Luco y Julieta Romano, también directoras), junto con el uso de elementos que aparecen en escena como prótesis simbólicas que permiten inscribir la necesidad, sostenerla, amplificarla o transformarla. A partir de estos ciclos, se reconfiguran las relaciones y el espacio, generando una experiencia colectiva e inmersiva para el público. 

En tanto, los sábados de junio habrá funciones de Latina Bauschuno de los alter-egos del creador e intérprete Miguel Valdivieso. Este personaje de “santa-drag de la danza” se le aparece vívidamente cuando Valdivieso recorre el continente europeo trabajando como bailarina contratada para giras de diversos proyectos artísticos. 

En la obra, una bailarina santa, culturalmente bastarda y ofuscada por el eurocentrismo, pretende transgredir el espíritu ancestral de su danza boliviana autóctona con el objetivo de ingresar y pertenecer al circuito de festivales internacionales. La propuesta escénica consta de diversos cuadros de danza profundamente irónicos en los que la bailarina evoca, por medio del tanztheater, una estética autóctona-andina, extravagante, poscristiana y posmoderna. 

El guión coreográfico propone la estilización de bailes criollos de Bolivia combinados con jazz-dance y citas a piezas coreográficas de las célebres bailarinas: Isadora Duncan y Pina Bausch, centrándose en una evocación a los conceptos de “liberación, tragedia y nostalgia”, en un diálogo con el trabajo de las cantoras, poetisas y escritoras bolivianas Gladys Moreno, Matilde Casazola, Luzmila Carpio y María Galindo. De esta manera, la obra rinde tributo a estas grandes artistas europeas e irrumpir su discurso etnicista.

La programación de la sala _lado b (Villarroel 1438, primer piso) acerca al público a aquello que los artistas contemporáneos están produciendo pero también ofrece la oportunidad de conocer artistas emergentes, nuevos en el campo, o descubrir las facetas más innovadoras, inexploradas y desconocidas de artistas con una trayectoria consolidada.

Las entradas se pueden adquirir por Alternativa Teatral e incluyen una consumición, para compartir e intercambiar con lxs artistas una vez finalizada la función.

Sala _lado b
Programación junio

La caída después de 
Jazmin Ruffo, Camila Luco y Julieta Romano 

Funciones: Viernes 6, 13, 20 y 27 de junio, a las 21:30 hs.

Dirección e interpretación: Jazmín Ruffo, Camila Luco, Julieta Romano
Escenografía: Mercedes Cabanillas
Iluminación: Ignacio Conte Mac Donell
Vestuario: Mauro Cosenza 
Diseño sonoro: Camila Reboratti

Latina Bausch
de Miguel Valdivieso

Funciones: Sábados 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21:30 hs.

Dirección e interpretación: Miguel Valdivieso
Asistencia de dirección: Marta Salinas
Colaboración artística: Martín Flores Cárdenas 
Diseño escénico: Giselle Hauscarriaga 
Asistencia coreográfica: Efraín Rada, Carolina Bergero 
Edición musical: Luciano Di Gennaro 
Producción: Sofía Vitullo

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Email