Clínica Cazadores es un programa de exploración para artistas visuales.
A través de encuentros semanales con duración anual, un equipo de docentes artistas, curadores, investigadores e invitados pertenecientes a diversas disciplinas acompaña a los artistas en formación en la construcción de un lenguaje personal, la formulación de preguntas y profundización en su propia obra en un espacio de intercambio y colaboración entre pares.
El trabajo de todo el año culmina con la realización de una exhibición colectiva en sala _imán curada por los docentes a cargo.
El papel del pasaporte, curada por Sergio Bazán se realizó del 21 al 23 de noviembre de 2024 con entrada libre y gratuita.
Palabras del curador:
Este año mi propuesta llevó el nombre de “Tres aviones” que se sucederían a lo largo de los meses de Clínica. Aludía a un primer momento de despegue, de lanzarse. Un segundo momento en que el avión está en el aire, el momento de creación, el recorrido. Y un tercer momento de aterrizaje, el punto de llegada, el cierre del año de Clínica que culmina en esta muestra.
Siempre me gusta plantear un hilo en común en las muestras conservando a la vez la tonalidad de cada obra, de cada artista. Esta vez la propuesta fue presentar obras en un material blando, como es el papel, la lona, la tela, sin enmarcar. Que todas las obras compartan un mismo soporte: fotos, dibujos, pinturas, todas sobre papeles y una instalación sonora completando el conjunto. El papel del pasaporte conjuga esta materialidad y la idea del pasaporte como aquello que nos permite el ingreso a otro lugar, a otro estado o estadio. ¿Qué función cumple ese papel en uno para moverse e ingresar a otro lugar?
Docente y curador:
Sergio Bazán
Artistas:
Agus Bellido – Alma Le Parc -Andrés Mornaghi – Catalina Fernández -Eugenia Maranesi -Florencia Gechter -Lucila Sampayo .Madelaine Gamondés -Majo Sanz – Mana Gattoni- Maria Sarandon -Mariana Galante – Mariela Monferre – Mercedes Leyba -Nika Seniora -Paula de Elia -Valeria Seoane





