Clínica Cazadores es un programa de exploración para artistas visuales.
A través de encuentros semanales con duración anual, un equipo de docentes artistas, curadores, investigadores e invitados pertenecientes a diversas disciplinas acompaña a los artistas en formación en la construcción de un lenguaje personal, la formulación de preguntas y profundización en su propia obra en un espacio de intercambio y colaboración entre pares.
El trabajo de todo el año culmina con la realización de una exhibición colectiva en sala _imán curada por los docentes a cargo.
Un mundo común, curada por Leila Tschopp se realizó del 12 al 14 de diciembre de 2024 con entrada libre y gratuita.
Palabras de la curadora:
Las obras que se reúnen en esta muestra proponen diferentes modos de ver y retratar los momentos y lugares específicos que transita cada artista. Sin distinción certera entre la realidad y la ficción, cada obra recopila indicios de la época, el mundo, la realidad interna y el contexto local desde el que se enuncia, para formular preguntas sobre cómo atender a lo que nos rodea, a qué prestar atención, qué nos requiere.
Las obras enraízan, ponen el cuerpo, a ideas sobre el territorio, las capas de memoria, lo que se hace público y lo que se mantiene privado, la posibilidad de futuro, la pérdida y la inestabilidad del movimiento constante, como problemáticas que nos tocan individualmente pero que necesitan pensarse con otrxs. En ese sentido, cada universo personal es un modo de perder el pudor de poner la voz singular y enunciar desde la subjetividad del yo, como dispositivo para comprender entre todxs.
La tarea desplegada a lo largo del año en y para cada proceso también ha sido un cruce entre el lugar personal y el lugar que construimos entre todxs, encontrando sucesivamente una mirada particular que nos identifica para perdernos después en el anonimato del conjunto.
Docente y curadora:
Leila Tschopp
Artistas:
Antonio Morales (Salta) –Carolina Baldomá (Buenos Aires) – Daiana Mara Meligrana (Buenos Aires) – Lía María Marrone (Santa Fe) –Mercedes Zamar (Córdoba)- Rosario Huergo (Buenos Aires) –Samanta Barrera (Chubut)





