Nació en Buenos Aires en 1948. En 1974 se recibió de arquitecto luego de asistir durante dos años al taller de Luis Felipe Noé y pintar desde siempre. En 1976 expuso en la Galería Lirolay y desde entonces formó parte de un grupo de artistas que realizaba exposiciones individuales todos los años en distintas galerías, como Arte Nuevo, Ática, Artemúltiple, Jacques Martinez, Rubbers, entre otras. En 1981 ganó el premio Municipal de Pintura y un premio-beca a Nueva York, donde residió con su familia. En 1989 junto a Adriana Rosenberg, creó la Galería que llevó su nombre y años después colaboró en la gestación de la fundación PROA. En 1993 ganó el premio Fortabat. En 2006 comenzó a formar parte del staff de la Galería Vasari, que en 2008 editó un libro sobre su obra. En los últimos años realizó una serie de exposiciones mostrando alternativas de la pintura como parte de la instalación y de la exposición como instalación. 2012: Novum Ovum en la sala de la Universidad Torcuato di Tella (serie de grabados monocromos sobre los diarios de la Bienal de Sao Paulo 2008); 2013: Azul en el Museo López Claro de Azul, Provincia de Bs. As. (serie de monocromos a partir de una matriz); 2014: Desde el paisaje, una teoría del encuadre en el Museo Caraffa (exposición antológica y ArtForum, una instalación de 21 monocromos) curada por Lucrecia Palacios, junto a Subterráneo en el MacRo (monocromo de 10 x 2 metros y una carta paisaje de Jorge Bonino) y ECO en el ciclo Bellos Jueves del MNBA (monocromos de diez metros); 2015: Un bárbaro en las Sierras en Prisma KH.