Jane Brodie

Nació en Filadelfia, Estados Unidos en 1967. Estudió Letras en las Universidades de Yale y Brown. En 1990 se instaló en Buenos Aires, donde vive y trabaja desde entonces. En 1994 concurrió al taller de Diana Aisenberg. El mismo año fue seleccionada para participar de la Beca Kuitca, donde empezó a producir obras efímeras realizadas con materiales no convencionales (algo inusual en ese momento en la escena local). Su primera muestra individual tuvo lugar en el Centro Cultural Ricardo Rojas en 1995 y a partir de entonces expuso en la Alianza Francesa, Belleza y Felicidad, Centro Cultural Recoleta, Fundación PROA y la galería Dabbah-Torrejón. En 2003 volvió a exponer en el Rojas invitada por Jorge Gumier Maier en el contexto del cierre de su desempeño en la dirección del Centro. En 2013 expuso en el Centro Cultural San Martín y en María Casado Home Gallery. Desde 2015, participa en ArteBA, en 2016 con una instalación para la muestra Dixit, un recorrido de 25 años de arte argentino. En los últimos años, participó en muestras en el Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella (Fisicismos, curada por Mariano Mayer y Manuela Moscoso, 2013); Fondo Nacional de las Artes (Contrarqueologías, 2015); Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (Épsilon. Abstracciones descentradas, 2016); Centro Cultural Kirchner (Refugio y Recurso del Hombre, 2017). A su vez, desarrolló una intensa carrera como traductora del español al inglés especializada en las artes visuales, trabajando para instituciones como el MALBA, el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella, the Museum of Fine Arts Houston, ISLAA (Institute for Studies on Latin American Art), y muchas más.