Cecilia Méndez Casariego nace en Buenos Aires en 1980. Es artista visual y docente. Estudió en la Escuela de Bellas Artes “Manuel Belgrano” donde obtuvo el título “Maestro Nacional de dibujo”(2002) y Profesora en Artes Visuales (2005).
Asistió al taller de dibujo con Marcia Schvartz en la Escuela de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Realiza clínica de obra con Sergio Bazán y Silvia Gurfein. En el 2013 es seleccionada para participar en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires. En El 2017, participa De la IV Jornada de Performance Investigación de Antropología del cuerpo en el Centro Cultural Paco Urondo, U.B.A. Participa en diferentes muestras individuales y grupales siendo las más destacadas: “Acto”, Galería Elsi del Río (2019); “Tu recuperación”, Fundación Osde(2018); “Mirada blanca”, Taller Citroen, La Gran Paternal 03 (2018); “Los infantes en el paraíso”,Centro Cultural Recoleta (2015); “Diámetro y Caída”, Galería Schlifka Molina (2014); Bienal de Arte Joven, Ciudad Cultural Konex (2013); Mito Arte Contemporáneo, Uruguay (2012); “Las Octavas”,Fábrica Perú (2011); “Verano”, Galería Jardín Luminoso (2009); ArteBa 08, Galería Jardín Luminoso (2008); “Erótica”, Galería Appetite (2009); “Desnudos en la Cárcova” Escuela Ernesto de la Cárcova (2007); “La voz del erizo”, Ciclo de arte y poesía, Goethe Institute (2006)Vive y trabaja en Buenos Aires.